En las últimas semanas se han anunciado dos ambiciosos proyectos para instalar paneles solares en el espacio. Por un lado, el Gobierno de California, con Arnold Scharzenegger a la cabeza, trata de cumplir una de sus promesas, lograr que un tercio de la energía producida en este Estado tenga origen renovable en 2020. Por otro lado, el Gobierno de Japón, junto con grandes empresas tecnológicas del país como Mitsubishi, tratará de instalar paneles solares también en el espacio antes de 2030. Este proyecto destaca por el inmenso presupuesto necesario, más de 21 billones de dolares.El Gobierno ha reclutado a personalidades de todos los campos, necesarios para hacer realidad algo que por ahora no pasaría de ser una quimera. Japón tiene una gran dependencia del petróleo, debido a su alta demanda energética y a sus límites de capacidad de producción.PANTALLAS SOLARES EN EL ESPACIO EXTERIOR
En las últimas semanas se han anunciado dos ambiciosos proyectos para instalar paneles solares en el espacio. Por un lado, el Gobierno de California, con Arnold Scharzenegger a la cabeza, trata de cumplir una de sus promesas, lograr que un tercio de la energía producida en este Estado tenga origen renovable en 2020. Por otro lado, el Gobierno de Japón, junto con grandes empresas tecnológicas del país como Mitsubishi, tratará de instalar paneles solares también en el espacio antes de 2030. Este proyecto destaca por el inmenso presupuesto necesario, más de 21 billones de dolares.El Gobierno ha reclutado a personalidades de todos los campos, necesarios para hacer realidad algo que por ahora no pasaría de ser una quimera. Japón tiene una gran dependencia del petróleo, debido a su alta demanda energética y a sus límites de capacidad de producción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario